Profesoras del MADRA participan en el V Seminario Internacional de la Universidad Michoacana de San Andrés Hidalgo
Las investigadoras y profesoras del MADRA Gema Romero Moraleda y Marina Gálvez López participaron como ponentes invitadas en México. El evento fue el V Seminario Internacional de la Universidad Michoacana de San Andrés Hidalgo.
El tema central fue: «Producción Agropecuaria y Consumo Responsable: Clave para un Futuro Sostenible en la Seguridad Alimentaria». Los seminarios se realizaron on-line los días 23 y 24 de octubre de 2025.
Las ponencias compartieron resultados del grupo UMH Ciencia y Tecnología de la Producción Animal. Se enfocaron en el uso de subproductos agroindustriales para mejorar la sostenibilidad del sector caprino lechero.
Se repasaron los resultados obtenidos durante los últimos 12 años. La investigación, financiada con proyectos competitivos, estudió la conservación por ensilado de diferentes subproductos. Estos subproductos provienen principalmente de la zona mediterránea, cerca de la Universidad Miguel Hernández.
El estudio evaluó su impacto al incluirlos en la dieta de las cabras lecheras. Se analizaron variables como producción y calidad de la leche, medio ambiente, economía y bienestar animal.
Las principales conclusiones fueron muy positivas para el sector caprino lechero.
- El subproducto de brócoli, alcachofa, orujo de vinificación y granada para zumo se puede conservar por ensilado.
- Este método preserva su calidad nutricional y funcional para la alimentación de ganado.
- Incluirlos en dietas equilibradas reduce los costes de alimentación. La alimentación representa el 60% de los costes totales de producción.
- También se logra reducir el impacto ambiental y preservar el bienestar animal.
-
La leche obtenida mejora su calidad funcional. Esto se debe al perfil lipídico más insaturado gracias a los antioxidantes de los subproductos.



